
Diferencias Claves Entre Redes Sociales Corporativas e Intranets
Las intranet tradicionales, se están viendo superadas por una nueva tecnología, más social y basado en la nube: Redes sociales corporativas (RSC).
En el mundo híper-conectado de hoy, las empresas tienen una gran necesidad de implementar tecnologías más eficientes, que permitan realizar proyectos en tiempo real, junto a la colaboración de los empleados. En esta última década, muchas empresas intentaron usar una intranet. Sin embargo, la dominación de la intranet está siendo amenazado por tecnologías más sociales basadas en la Nube: Redes Sociales Corporativas (RSCs).
Ahora que las empresas tienen que decidir entre estas dos plataformas colaborativas, vamos a ver las principales diferencias entre Intranets y Redes Sociales Corporativas.
1) La Tecnología: Grande y Complicado vs. Ligero y Flexible
Intranets: Las Intranets, son una serie de computadores privados con software personalizado dentro de una organización. Se usan para ubicar en un solo lugar los documentos, y como una forma de comunicación entre empleados. Normalmente tienen un firewall, lo que significa que no permiten el acceso externo y pueden ser utilizados sólo con los computadores de la empresa. Las Intranets son productos grandes y complejos de altos costos de instalación, entrenamiento y mantención. Normalmente, es controlado por el departamento de TI, quienes regulan la información a la cual se puede acceder y compartir. SharePoint es un ejemplo de una intranet.
Redes Sociales Corporativas: Son tecnologías SaaS (Software como un Servicio) las cuales están basadas en la Nube. En primer plano y como foco principal, se encuentra la interacción dinámica entre los profesionales, es decir, Social y Mobile, y luego, como segundo plano, el almacenamiento. La interfaz se parece a otras plataformas de redes sociales, como el Facebook, y facilita la colaboración entre departamentos, equipos, independiente del lugar geográfico donde se encuentren. Con sus aplicaciones para dispositivos móviles, el profesional podrá acceder a toda su información de trabajo desde cualquier Smartphone o Tablet.
Además, como las RSCs consumen bajos recursos de la empresa usando la nube, los costos de implementación y mantención son mucho menores, de esta manera, resulta más fácil incorporar nuevos usuarios, implementar nuevas aplicaciones, y adaptarse a las necesidades de los equipos.
Por otro lado, las RSCs también minimizan el costo de entrenamiento, ya que los empleados entenderán intuitivamente cómo usar el 90% del software gracias a sus experiencias con otras redes sociales con interfaces parecidas, como Facebook y Twitter.
Los aspectos sociales y la comunicación dinámica de la plataforma, permiten que los empleados se organicen de mejor manera para enfrentar grandes proyectos. Mientras que las Intranets son productos rígidos. Es así, que la flexibilidad para adaptarse a nuevas circunstancias es limitada.
2) Las mismas metas, filosofías muy diferentes
Ambas, las intranets y las RSCs son herramientas para aumentar la productividad a través de la innovación y colaboración. Pero las maneras que intentan alcanzar esta meta son muy diferentes. La forma en cómo se comunica la información, es un buen ejemplo de la diferencia que existe.
Intranets: Con intranets la comunicación solo va en un sentido: de arriba a bajo. La empresa comunica A sus empleados, no CON ellos. Gerentes controlan la discusión y el tipo de información disponible.
RSCs: Con las RSCs es diferente. La plataforma está hecha para que todos tengan una voz dentro de la empresa, lo que crea una filosofía muy diferente. Con intranets, la cultura dentro de la empresa es jerárquica, donde los empleados siguen las órdenes de sus jefaturas. Las RSCs crean una cultura más abierta, de mayor participación entre los empleados, y es más fácil colaborar a través de varios departamentos.
La filosofía de las RSCs es que las buenas ideas no sólo provienen de las jefaturas, sino que diversas áreas de la empresa. La inteligencia y experiencia colectiva de la empresa, tiene más poder que las ideas de un grupo pequeño de individuos.
Ésa es la verdadera diferencia entre Intranets y RSCs; una diferencia que puede tener efectos enormes en la manera de cómo trabajamos. Si el objetivo de una empresa moderna es incentivar la innovación y la colaboración, tenemos que cambiar la forma de cómo pensamos sobre el trabajo. Con RSCs finalmente tenemos una herramienta que nos abrirá el camino hacia ése cambio que buscamos.